MINDFULNESS

Una práctica respaldada por la ciencia que te ayudará a encontrar equilibrio emocional y serenidad en medio de la vorágine de la vida cotidiana

¿Sientes agotamiento por el estrés de la vida?
¿Has perdido el rumbo y el entusiasmo?

¿Recuerdas la última vez que estuviste en la cama «peleando» con tus pensamientos? Deseabas desesperadamente que tu mente se tranquilizase, se callase, para poder dormir. Pero no encontrabas la manera.

Cada vez que te obligabas a no pensar, tus pensamientos cobraban vida con fuerzas renovadas. Te decías que no te preocupases, pero de repente descubrías innumerables razones por las que preocuparte.

Probabas a ahuecar la almohada y a buscar una posición más cómoda, pero enseguida empezabas a pensar de nuevo. A medida que la noche avanzaba, ibas perdiendo fuerzas hasta sentirte frágil y agotado. Cuando sonaba el despertador, estabas rendido, de mal humor y sintiéndote muy desgraciado.

Al día siguiente, el problema era el contrario: querías estar despierto, pero no podías dejar de bostezar. No podías concentrarte. Te dolía todo el cuerpo y sentías la mente vacía. Te quedabas mirando absorto la pila de papeles de tu mesa.

El Mindfulness te ayudará a encontrar paz y alegría en un tiempo tan difícil y frenético como el que nos ha tocado vivir. Mejor dicho, explica cómo redescubrirlas, porque todos llevamos dentro fuentes de paz y alegría, por muy atrapados y confusos que lleguemos a sentirnos. Solo están esperando a que las liberemos de la jaula en la que nuestro modo de vida frenético e implacable las ha encerrado.

El Mindfulness es un estado natural de la mente
que se asocia a un gran bienestar físico y psicológico

Descubre cómo encontrar un equilibrio emocional saludable y conecta con lo que de verdad es importante en tu vida

El Mindfulness te puede ayudarte si:

  • Te encuentras constantemente abrumado por las demandas de tu vida.
  • Sientes que has perdido el rumbo y te has alejado de aquello que es importante para ti en tu vida.
  • Las preocupaciones constantes sobre lo que depara el futuro te mantienen despierto por la noche.
  • Te sientes como si estuvieras siempre corriendo de una tarea a otra, sin un momento para ti mismo.
  • Te enfrentas a problemas de salud. Dolores crónicos, problemas de sueño.
  • Desde hace algún tiempo sientes que rindes menos en tu trabajo y te falta energía y vitalidad.

El Mindfulness puede ser la llave para liberarte del estrés y encontrar un adecuado equilibrio emocional

¿Qué beneficios puede aportarte el Mindfulness?:

  • La ansiedad, la depresión y la irritabilidad se reducen con la práctica regular.
  • Mejora la memoria, los tiempos de reacción se agilizan y la energía mental y física aumenta.
  • Reducir el impacto del dolor crónico y tu relación con el.
  • Liberarte de patrones mentales limitantes.
  • Mejorar tu relación contigo y aprender a tratarte mejor.
  • Conectar con tus valores para impulsarte a lo que de verdad quieres.
  • Recuperar el control de tu vida ayudándote a tomar mejores decisiones.
  • Tener mayor flexibilidad y bienestar psicológico.
  • Disfrutar de unas relaciones de mayor calidad y más satisfactorias.
  • Reducción de los indicadores de estrés crónico y mejora de la hipertensión.
  • Refuerzo de la eficacia del sistema inmunológico.
  • Entender como funciona tu mente y ponerla a tu favor.
  • Mayor capacidad para adaptarte a situaciones estresantes y superar las adversidades que trae la vida.
  • Mejorar tus capacidades de comunicación asertiva.
  • Descubrir lo que es verdaderamente importante para ti en la vida y poder tomar acciones alineadas con ello.

«Una mente no atenta
es una mente que no es feliz»

Algunas ideas erróneas sobre el Mindfulness:

Estos son algunos mitos frecuentes:

  • El Mindfulness es solo para orientales o budistas.
  • La postura es un impedimento.
  • Es muy difícil de aprender.
  • No es una técnica de eficacia demostrada.
  • Solo es eficaz si crees en ello.
  • Mindfuless es lo mismo que meditación.
  • No es dejar la mente en «blanco».
  • No es apartarse de la vida.
  • No es escapar del dolor.
  • No es suprimir las emociones.
  • No es un práctica egoista.

¿Qué te ofrecemos?

  • Un método preciso de 8 semanas de duración que genera resultados.
  • Las sesiones son online o presenciales como tu prefieras.
  • Nuestro programa se ajusta a tu tiempo y objetivos personales.

Mejora tu relación contigo mismo y consigue un mayor bienestar psicológico y emocional.

MINDFULNESS

Germán C.


  • Mindfullness Practitioner – Level I,I I, III & Master
  • Prácticante de Meditación desde hace mas de 30 años
  • Titulación Univ. Dietética y Nutrición
  • Precisión Nutrition Coach – Canada
  • Advanced Certificate in Coaching Dietary Strategies
  • Advanced Certificate in Nutrition for Metabolic Health
  • Advanced Certificate in Nutrition Coaching for Athletes
  • Advanced Certificate in Change Psychology
  • AIEP- Asociación Internacional de Entrenadores Personales – Certificación en Entrenamiento Metabólico.
  • AIEP – Entrenamiento para Perdida de Peso
  • AIEP – Programación Avanzada del Entrenamiento
  • AIEP – HIIT vs Entrenamiento Intermitente
  • AIEP – Métodos de entrenamiento de fuerza
  • Practitioner – Cognitive Behavioural Therapy
  • Certificación en Análisis Funcional de la Conducta.
  • Certificación en ACT – Terapia de Aceptación y Compromiso

MINDFULNESS

Germán C.


Hola, me llamo Germán y si te decides seré tu guía en la práctica y el aprendizaje del Mindfulness.

  • Mindfullness Practitioner – Level I,I I, III & Master
  • Practicante de Meditación desde hace mas de 30 años
  • Titulación Univ. Dietética y Nutrición
  • Precisión Nutrition Coach – Canada
  • Advanced Certificate in Coaching Dietary Strategies
  • Advanced Certificate in Nutrition for Metabolic Health
  • Advanced Certificate in Nutrition Coaching for Athletes
  • Advanced Certificate in Change Psychology
  • AIEP- Asociación Internacional de Entrenadores Personales – Certificación en Entrenamiento Metabólico.
  • AIEP – Entrenamiento para Perdida de Peso
  • AIEP – Programación Avanzada del Entrenamiento
  • AIEP – HIIT vs Entrenamiento Intermitente
  • AIEP – Métodos de entrenamiento de fuerza
  • Practitioner – Cognitive Behavioural Therapy
  • Certificación en Análisis Funcional de la Conducta.
  • Certificación en ACT – Terapia de Aceptación y Compromiso